Samuel Bismut
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
Samuel Bismut es un pianista nacido en 1998, que actualmente cursa un máster en el Conservatorio Nacional Superior de París (Conservatoire National Supérieur de Paris) en las clases de Denis Pascal y Varduhi Yeristian. También participa en clases magistrales con Clarie Désert, Michel Dalberto y Sébastien Vichard.
Samuel Bismut captó la atención en el Concurso Long-Thibaut-Crespin de 2019, y posteriormente por su interpretación de la Sonata en do menor, D. 958 de Schubert, durante la final del Concurso Internacional Schubert de 2021 (Alemania). Ganador del Premio Rosa Sabater en el prestigioso Premio Jaén International de 2022 (España), fue reconocido por su dedicación al repertorio español, en particular al gran ciclo «Iberia» de Isaac Albéniz.
También ha sido nominado al premio "Adami Talents 2022" Classical Revelations y ofrecerá varios conciertos en París y por toda Francia este verano.
Desde muy temprana edad, compartió escenario con numerosos artistas, entre los que destacan los solistas de la Orquesta de Montpellier. Fue invitado a actuar como solista y músico de cámara con la Orquesta Sinfónica y de la Ópera de París, bajo la dirección de Luc-Marie Aguera, en el Concierto para piano n.º 1 en la mayor, K. 414, de Mozart, y para el estreno de la obra "Imobilité sérieuse" de Sophie Lacaze para piano y orquesta de cuerdas. Forma además un dúo con la clarinetista Anaïde Apélian, con quien explora un amplio repertorio, y participa en diversos conjuntos de música de cámara.
Recientemente solicitado para interpretar su repertorio predilecto en salas de conciertos, se dedica especialmente a la música de Mozart, Schubert, Chopin y al repertorio pianístico francés del siglo XX. Toca frecuentemente en Montpellier (Salle Molière, Maison des Chœurs), París (Notre-Dame du Liban, en los pianissimes del Museo Guimet, en la serie de recitales de Chopin "piano passion" en St-Julien-le-Pauvre), en Saint-Yrieix, Nancyphonies, Salon de Provence, Música de Normandía, Harmonies du Perche y el festival internacional de música de cámara "Tons Voisins" en Albi.
Programa y reparto
Chopin
Operación improvisada 51
Barcarola op 60
Estudios op.10 (extractos)
Mazurca opus 17 n°4
LISZT
Rapsodia húngara n.° 12
Iglesia Saint-Julien-le-Pauvre
La iglesia Saint-Julien-le-Pauvre, situada en el corazón de París, es una de las más antiguas y encantadoras de la ciudad. Su atmósfera íntima, excelente acústica y arquitectura histórica crean el entorno perfecto para conciertos inolvidables. Cada actuación ofrece una experiencia única, desde recitales en solitario hasta conjuntos de música de cámara, dando vida a la música clásica y sacra. El público puede disfrutar del sonido excepcional del órgano, las cuerdas y las voces en este espacio encantador. Saint-Julien-le-Pauvre combina siglos de historia con la energía vibrante de los conciertos en vivo, creando noches mágicas para los amantes de la música. Reserve sus entradas con antelación para no perder estos conciertos cautivadores.

ES
EN
DE
IT
FR
RU
JP
RO
Plan de asientos