Producción de la Escuela de Ballet de la Ópera de París

Comprar boletos
Abril 2026
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

 

 

La Producción Anual presentada por la Escuela de Ballet, dirigida por Élisabeth Platel, brinda a los alumnos su primera experiencia en el escenario y permite al público descubrir la riqueza del lenguaje coreográfico enseñado en la Escuela.

 

La actuación de esta temporada presenta una creación de Clairemarie Osta, Le Petit Prince, basada en el relato poético de Antoine de Saint-Exupéry.

 

Brío, gracia y ligereza son algunas de las cualidades que exige el lenguaje clásico de Soir de fête, un ballet de Léo Staats estrenado en la Ópera de París en 1925.

 

Finalmente, Yondering, concebido especialmente por John Neumeier en 1996 para los estudiantes graduados, se inspira en el espíritu aventurero de los pioneros americanos mientras conquistaban el Oeste, evocando lo desconocido que los estudiantes encontrarán al comenzar sus carreras profesionales.

 

 

Duración: 2h30 con 2 intervalos
Apertura
Primer acto - 35 min
Intermedio - 20 min
Segundo acto - 45 min
Intermedio - 20 min
Tercer acto - 30 min
Final

Programa y reparto

Soir de fête

 

Equipo creativo
Léo Staats – Coreografía
Leo Delibes – Música (1836-1891)
Fayçal Karoui – Director
Jean-Denis Malclès – Diseño de escenografía y vestuario

 

 

Le Petit Prince
Creación

Basado en las obras de Antoine de Saint-Exupéry (© Éditions Gallimard, 1946)

 

Equipo creativo
Clairemarie Osta – Coreografía
Simon Bång – Música (1989)
Fayçal Karoui – Director
Camille Dugas – Diseño de escenografía
Xavier Ronze – Diseño de vestuario
Tom Klefstad – Diseño de iluminación

 

 

Yondering
Música grabada

 

Equipo creativo
John Neumeier – Coreografía, diseño de vestuario y luces
Stephen Collins Foster – Música

 

Orchestre des Lauréats du Conservatoire / CNSMD de Paris

Opera de Paris Palacio Garnier

RM Europa Ticket GmbH es un revendedor oficialmente acreditado por la Ópera Nacional de París.

 

Número de agencia: 4848428

 

La Ópera Garnier, también conocida como Palacio Garnier u Ópera de París, es uno de los edificios más característicos del IX Distrito de París y del paisaje urbano de la capital francesa. Napoleón III ordenó su construcción al arquitecto Charles Garnier, quien lo diseñó en estilo Neobarroco.

Desde su inauguración en 1875, la ópera fue llamada oficialmente Academia Nacional de Música — Teatro de la Ópera. Conservó su título hasta 1978 cuando fue renombrada Teatro Nacional de la Ópera de París. En 1989 la Compañía de la Ópera trasladó su sede al recién construido Teatro de la Bastilla y su vieja sede recibió el nombre de Palacio Garnier, donde permanece la Academia Nacional de Música. A pesar del cambio de nombre oficial y del traslado de la Compañía de la Ópera, el Palacio Garnier sigue siendo conocido popularmente por el nombre de Ópera de París. Comparable a la Scala de Milán, la Wiener Staatsoper y la Ópera Semper de Dresde, es índice inequívoco de consagración y cita ineludible de quienes aman la música.

Eventos relacionados