Ciclo Rachmaninov
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
El Concierto para piano n.º 3 de Rachmaninov comienza con una melodía clara y serena, pero no se engañe: ¡es uno de los conciertos más formidables del repertorio! Pronto se vuelve animado, el tema pasa a la orquesta mientras el piano estalla en arpegios virtuosos.
El propio compositor interpretó la obra en su estreno en Nueva York. Heredero legítimo del romanticismo ruso, Rachmaninov alcanzó renombre internacional. Y la popularidad del concierto crece con cada interpretación.
Lejos queda la desesperación que lo invadió tras el amargo fracaso de su Sinfonía n.º 1. Sensible y exigente consigo mismo, Rachmaninov cayó entonces en una profunda depresión durante años. Mal recibida, su primera sinfonía es sin embargo la obra de un joven músico apasionado y talentoso. Su oscuridad se acentúa aún más por una cita del Evangelio al inicio de la partitura: “Mía es la venganza, yo pagaré.” Un motivo sarcástico y un tema inquietante que recuerda al Dies irae forman el material obstinado del primer movimiento, ¡y nos persiguen hasta el final!
Con un discurso rapsódico y una virtuosidad deslumbrante, la música de Rachmaninov es la esencia del alma rusa. Mathieu Herzog, Nikita Mndoyants y la Orquesta Appassionato narran una historia de redención a través del arte en este concierto inaugural, primera grabación en directo de la epopeya Rachmaninov en La Seine Musicale.
Programa y reparto
Reparto
Orquesta Appassionato
Mathieu Herzog, dirección
Nikita Mndoyants, piano
Programa
Rajmáninov, Concierto n.º 3, Sinfonía n.º 1